Como Dora la Exploradora
Para aquellas a las que nos gusta viajar, ese momento en el que empiezas a planear un nuevo viaje, aunque sea una escapadita pequeña, es maravilloso, porque en nuestro cerebro se ponen en marcha un montón de mecanismos que empiezan a planificar, a soñar, a imaginar y en definitiva, a disfrutar incluso antes ni de haber hecho la maleta 😄
Hay viajes sencillos, de aquellos que casi sin pensar, reservas (o no) y sin demasiada planificación se convierten en una aventura de las que fluyen sin problema y otros que requieren más preparación porque implican vuelos, permisos, visados y otras cosas que necesitan dedicarles su tiempo.
Hay muchas personas que no quieren arriesgarse y eligen ir a una agencia de viajes para reservar sus vacaciones y que todo quede bien atado, pero hay otras a las que nos va el riesgo y como Dora la Exploradora, nos metemos en cada fregado…
El caso es que este espíritu aventurero puede darte alguna que otra sorpresa si no has calculado bien algunos inconvenientes que te pueden surgir si viajas a un país extranjero y no conoces bien el idioma, si viajas con menores y has pasado por alto algo relacionado con la documentación que vas a necesitar para entrar/salir del país (aunque tú seas la madre y viajen contigo), si no te has informado bien de la situación real del país y vas por una ciudad desconocida como si fueses por tu barrio. En fin, cosillas que pueden hacerte pasar algún que otro momento de tensión 🙄
Como quizás ya sepas si nos lees desde hace tiempo, en Mujer40 somos muy viajeras y la verdad es que todas hemos pasado por situaciones tensas en alguno de nuestros viajes. Si escuchas el episodio de pódcast que te compartimos hoy, verás que algunas más que otras 😂😂.
Pero con esto no queremos asustarte ni frenarte a la hora de decidir qué lugares quieres visitar por miedo a que algo salga mal, al contrario. Queremos que aprendas a prepararte para tener el control de tu viaje y que sepas cómo actuar y dónde acudir en caso de que surja algún imprevisto durante tus vacaciones.
Así que, sigue leyendo porque vas a encontrar información muy útil para preparar tus escapadas y cuál Dora la Exploradora, empieza a pensar dónde quieres viajar este año.
Recuerda que el viaje empieza a disfrutarse desde que el destino nace en tu mente
🤔 Frase motivadora del día
“Viajar es la única cosa que compras que te hace más rico”
Hemos encontrado esta frase buceando por Internet y nos ha parecido de lo más acertada porque para nosotras, es totalmente cierta.
Es verdad que viajar puede resultar costoso, pero no hace falta gastarse grandes cantidades de dinero para acumular vivencias que no tienen precio.
Aunque vayas a pasar unos días cerca de casa, durmiendo en una tienda de campaña y cocinando en un camping gas, la experiencia puede ser tan maravillosa que no la olvides en la vida ⛺🥰
🎧 Pódcast: “Viajes de terror. Cuando no todo sale como planeamos”
Hoy dejamos de lado las fotos perfectas y los viajes de ensueño para hablar de esas experiencias que nadie quiere contar (ni vivir) cuando va de viaje… pero que a todas las que viajamos a menudo, tarde o temprano, nos terminan por ocurrir.
En este episodio vamos a compartir anécdotas reales de viajes que no salieron como esperábamos.
Porque sí, a veces viajar no es tan bonito, pero al menos nos deja buenas historias (y lecciones) que contar.
✈️ Viajes. Viaja seguro
Viajar siempre entraña un riesgo, pero dentro de lo posible podemos minimizarlo o al menos disponer de herramientas para encontrar soluciones que nos permitan viajar lo más seguras posible.
Os dejamos unas webs, que deberían estar siempre en la lista de favoritas, antes de preparar un viaje o para cuando surgen problemas.
Para buscar la embajada de un país
https://www.embassypages.com/
Requerimientos de visado para entrar en un país
https://www.iatatravelcentre.com/
Información sobre vacunas y salud en distintos países
https://wwwnc.cdc.gov/travel
Para comunicarte en cualquier idioma. Google Translate
https://translate.google.com/
🏋️♀️ 5 actividades físicas que fortalecen el cerebro
Esta semana hemos leído un artículo sobre 5 actividades físicas que fortalecen nuestro cerebro.
Según estudios realizados por el University College de Londres y la profesora Wendy Suzuki del Centro de Ciencias Neuronales de la Universidad de Nueva York, estas son las actividades físicas que mejoran las funciones cognitivas:
Ejercicio aeróbico: Actividades como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta incrementan el flujo de sangre al cerebro y también aumentan el tamaño del hipocampo, la parte del cerebro que participa en la memoria verbal y el aprendizaje.
Entrenamiento de fuerza: Levantamiento de pesas y ejercicios de resistencia aumentan la función ejecutiva y la memoria.
Yoga: Esta práctica combina posturas físicas, respiración y meditación, reduciendo el estrés y mejorando tanto en la memoria verbal como en la visual espacial
Tai Chi: Arte marcial chino que, mediante movimientos lentos y concentración, mejora el razonamiento, la planificación, la resolución de problemas y la memoria
Danza: Bailar, especialmente estilos que requieren aprender coreografías, mejora el riesgo de demencia en un 76%, el doble de la reducción asociada con la lectura.
Puedes leer el artículo completo aquí
🛒 Gadgets que nos hacen la vida más fácil
Hacía tiempo que no recomendábamos esos pequeños artilugios baratitos que nos hacen un poco más fácil nuestro día a día.
Aquí tenéis una selección de cosas que hemos probado y nos han gustado.
Cojín plegable para llevar en la mochila, en nuestras salidas a la montaña
Piedra para limpiar el inodoro Muy eficaz con las manchas difíciles
Plancha para cubrir el horno y poder limpiarlo fácilmente
Sellador de bolsas carga con USB
💃 El rincón de la bailonga
Hoy vamos con un grupo icónico de la música New Wave liderado por la cantante Debbie Harry.
Quizás no te suene por este nombre, pero si te digo que se trata de la banda Blondie ¿te suena?
Nos ha venido a la mente una canción del 99 que disfrutamos un montón y que cada vez que escuchamos nos trae recuerdos maravillosos.
Aquí te dejamos esta gran canción para que tú también recuperes esos recuerdos de juventud. Vamos con Maria 💃💃
📚 Un libro sobre maternidad
Hoy te queremos recomendar un libro de aquellos que, inevitablemente, nos conecta con alguna parte de nuestro ser.
Enfocado en la maternidad, pero que también nos puede traer recuerdos sobre lo que supone un nacimiento en nuestras familias, aunque no seamos madres, Marta Ahijado ha sabido crear un libro que, apoyándose en la fotografía, explora esos sentimientos que nacen junto con una criatura.
El libro se titula “Asómate” y de forma muy personal, su autora nos hace reflexionar sobre la maternidad y sobre el valor de las pequeñas cosas que rodean esta etapa de la vida.
➡️ PD1: La forma de hacer crecer este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. No tenemos relación con la mayoría de sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado. Compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y que vas a utilizar.